[Vuelvo a publicar este post, que no sé por qué se me publicó cuando lo escribí el miércoles.]
Me encanta descubrir nuevos ejercicios, rutinas y técnicas para ponernos en forma. Así evitamos el aburrimiento y además trabajamos los músculos de maneras diferentes, de modo que los entrenamientos son más eficaces y no nos estancamos en nuestra progresión. Es lo que me ha pasado con estos 4 ejercicios diferentes para ponernos en forma.
Me encanta descubrir nuevos ejercicios, rutinas y técnicas para ponernos en forma. Así evitamos el aburrimiento y además trabajamos los músculos de maneras diferentes, de modo que los entrenamientos son más eficaces y no nos estancamos en nuestra progresión. Es lo que me ha pasado con estos 4 ejercicios diferentes para ponernos en forma.
I love finding new exercises, workouts 
and techniques to get in shape. That way, we can avoid boredom and can 
make our muscles work in a different way, so they don't get halted. 
That's what happened to me with these 4 exercises to workout in a 
different but effective way.
En realidad, estos ejercicios no dejan de ser variaciones de otros que 
ya conocemos. El tema es que, al hacerlos con esos pequeños cambios, 
trabajamos músculos diferentes, implicamos otros o le damos más 
intensidad al esfuerzo. Vamos a verlos:
Este primer ejercicio son unas flexiones, como veis, pero con el tronco 
doblado a la altura de la cintura. Partiendo de la posición inicial, hay
 que bajar los brazos acercando la cabeza al suelo. Con él, aparte de 
resultar más fácil que las flexiones convencionales, conseguimos 
trabajar los hombros y los abdominales. 
En este caso, pasamos de una plancha, que conocemos bien, a una rotación
 del cuerpo elevando el brazo. Se consigue así, además de trabajar los 
brazos y los abdominales, tonificar los oblícuos (para afinar la 
cintura) y los cuádriceps (los muslos). 
Aquí, donde se parte del ejercicio del puente (que trabaja lumbares, 
cuádriceps y glúteos, sobretodo), al levantar una pierna y subirla y 
bajarla durante el ejercicio estamos reforzando el trabajo de los 
glúteos y las temidas "cartucheras". Vais a notar cómo queman...
Por último, un ejercicio para aumentar la frecuencia cardiaca: partiendo
 de una postura como si fuésemos a echar a correr (tronco doblado hacia 
delante, piernas ligeramente flexionadas), lo que hacemos es dar un 
salto lateral con una pierna, y al apoyar la pierna del lado hacia el 
que saltamos echamos el peso del cuerpo hacia ese lado, de manera que la
 otra pierna se cruza por detrás. En ese momento podemos doblar más aún 
las rodillas y tocar el suelo con la mano del pie apoyado, y de un salto
 hacer el mismo movimiento hacia el otro lado. O bien podemos no llegar a
 tocar el suelo si nos cuesta mucho. Hay que repetir estos movimientos 
durante al menos un minuto.
¿Conocíais estos ejercicios? ¿Os gusta que os vaya enseñando nuevos movimientos y entrenamientos para no aburriros al entrenar?
[Nota: todas las imágenes de los ejercicios son de womenshealthmag.com]
 





 

 
 
 
 

 
 
 
 

No hay comentarios